Volar
Las plumas
para volar que se localizan en las alas de las aves son muy fuertes y rígidas.
|
VOLAR |
Ayuda a mantenerse caliente
Las plumas
sedosas como las semiplumas son aptas para retener bolsas de aire cerca del
cuerpo del ave y mantenerlas caliente. La cantidad de calor corporal que ellas
mantienen puede ser ajustado por arreglo de sus plumas para atrapar más o menos
aire. Si tú ves a un ave revoloteando sus plumas en el frío, esa es su forma de
añadir aire extra para atrapar el calor corporal y mantenerse calientes.
|
MANTENERSE CALIENTE |
Controlando la temperatura
corporal
Para
mantener su temperatura estable, las aves pueden exponer sus cabezas y pies al
frío o meterlas dentro de sus plumas para mantenerlas calientes.
|
CONTROLAR SU TEMPERATURA |
Protección del viento, la humedad
y del sol
El
contorno fuerte de las plumas protege a las aves del viento. El material duro
del cual están hechas, beta-queratina es resistente al agua y al desgaste. Las
plumas de color más oscuro además proveen protección del sol. Manteniéndolas
secas en la lluvia, las plumas trabajan para repeler el agua. Las plumas
entrelazadas con forma de barba y una protección especial que es tanto aceitosa
como cerosa crea un escudo que el agua no puede penetrar.
|
PROTEJERSE DE LA HUMEDAD |
Nadar y Bucear
Algunas
aves usan sus plumas externas medio extendidas en un movimiento aéreo para
nadar en el agua. Los pingüinos utilizan sus plumas como aletas duras y planas
las cuales los hace grandes nadadores.
|
NADAR |
Flotar
Usando el
aire atrapado en las plumas sedosas, las aves acuáticas como los patos pueden
flotar y al mismo tiempo añaden protección contra el agua fría.
|
FLOTAR |
Caminando por la nieve
Una de las
plumas más inusuales es la que usan para caminar sobre la nieve. El urogallo,
es un ave parecida a una gallina que vive en áreas cubiertas de nieve y tiene
las patas cubiertas de plumas en el invierno las cuales incrementan el tamaño
de las patas como si fueran zapatos de nieve. Esto evita que las aves se hundan
en la nieve.
|
CAMINAR POR LA NIEVE |
Deslizarse
Por qué
caminar si te puedes deslizar, o en el caso de los pingüinos deslizarte como en
un trineo. Las aves del Antártico se dejan caer en las plumas lisas de sus
barrigas y usan las plumas de sus alas que tienen forma de aleta en conjunto
con sus pies para poder moverse como en un tobogán a través de la nieve y el
hielo.
|
DESLIZARSE |
Apoyo
Cuando no
están volando, muchas aves usan las plumas de sus colas como soporte cuando
están en el suelo o subiendo a los árboles como se ve con los pájaros
carpinteros.
|
APOYO |
Sentir
Las plumas
no tienen nervios, pero si estimulan a los nervios que rodean la parte donde la
pluma se pega al cuerpo del ave. Las aves pueden ajustar la posición de sus
plumas y postura dependiendo de la estimulación de los nervios.
|
SENTIR |
Escuchar
Algunos
predadores, especialmente los búhos, tienen en su cara plumas arregladas en dos
platos (discos faciales) para colectar y dirigir los sonidos a sus oídos y
entonces poder localizar exactamente a su presa en la oscuridad (reflector
parabolico).
|
ESCUCHAR |
Hacer sonidos
Nosotros
pensamos en los sonidos de las aves como canciones o llamados producidos por la
boca, pero usando sus plumas ellas son capaces de producir muchos diferentes
sonidos tales como silbidos y chillidos.
|
HACER SONIDO |
Amortiguar el sonido
Las aves
que cazan de noche como las lechuzas son capaces de usar sus alas para
amortiguar el sonido de ellas aproximándose a su presa. Puedes pensar de ellas
como si fueran un avión sigiloso de combate.
|
AMORTIGUAR SONIDO |
Buscar alimento
Algunas
aves como las garzas que cazan pescado en el agua de lagos y arroyos usan a
veces sus plumas para formar un paraguas sobre su cabeza. Esto las ayuda a ver
major a los peces en el agua.
|
BUSCAR ALIMENTO |
Ayudar a mantener un suministro
fijo de comida
Los
colibríes ayudan a polinizar flores cuando buscan el dulce nectar. Las plumas
alrededor de su cabeza recogen polen de una flor y ellos la transfieren a otra
flor mientras continúan buscando néctar.
|
MANTENER COMIDA |
Mantenerse limpios
Algunas
aves, como las garzas, tienen pequeñas plumas llamadas plumón, las cuales
aplastan con su pico y pie para frotarlas contra sus plumas normales y asi
mantenerlas acondicionadas. Estas plumas polvo pueden ayudar a controlar
parásitos como acaros en las otras plumas.
|
MANTENERSE LIMPIOS |
Ayudar a digerir
Algunas
aves que comen peces también comen sus propias plumas para alinear su área
digestiva. Esto ayuda a proteger al ave de los huesos afilados de los peces.
|
AYUDA A DIGERIR |
Construir nidos
Muchas
aves alinean sus nidos con plumas de ave, especialmente de aves acuáticas. Esto
ayuda a mantener los huevos calientes y además sirven como una almohadilla
suave. Algunas aves como los periquitos usan las plumas localizadas en su parte
de abajo y espalda baja para traer hierba y hojas a sus nidos.
|
CONSTRUIR NIDO |
Transportar agua
Muchas
aves adultas cuando crían huevos y aves bebés remojan sus plumas del pecho
antes de regresar al nido. Ellas pueden usar el agua para evitar que los huevos
se sequen y para darles de beber a los polluelos. Algunas aves que viven en el
desierto como el palomo del desierto tiene plumas especiales en el vientre que
son buenas para contener agua y así ellas no tienen que hacer nidos my cerca de
los hoyos de agua donde pueden haber más predadores.
|
TRANSPORTAR AGUA |
Escapar de los predadores
Cuando las
aves son atacadas o asustadas ellas pueden dejar caer algunas de las plumas de
la cola. Esto es llamado cambio de plumas por susto. Esto a veces las ayuda a
huir del ave atacante dejandolo con el pico o los pies llenos de plumas.
|
CAMBIO DE PLUMAS |
Enviar señales visuales
El color
de las plumas y lo patrones son usados para enviar señales a las parejas o a
los rivales. Esta es posiblemente la más grande y más usada función de las
plumas.
|
PATRON DE COLOR |
Camuflaje
A veces
tener colores brillantes no es bueno. Para evitar ser vistos por predadores,
muchas aves tienen plumas que se ven como hojas muertas u otras partes de los
alrededores de donde ellas viven para que los predadores no las puedan ver. Por
otro lado a algunos predadores también les gusta mezclarse en el área para que
su presa pueda acercarse y ser más fácil de capturar.
|
CAMUFLAJE |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
gracias por su ayuda!!!